PETTY COUNTRY
(A COUNTRY MUSICCELEBRATIONOF TOM PETTY)
Petty Legacy
. 21 de junio 2024

Puntuación: 4 de 5.

¡Tom Petty era mucho Tom Petty! De costa a costa y de norte a sur, el rubio de cara triste, ha marcado tres generaciones de músicos americanos, de todos los géneros, por lo que no es de extrañar que ahora, algunos de esos alumnos, se hayan reunido para rendirle un merecido homenaje. Un trabajo excepcional, bajo la supervisión de Petty Legacy, empresa creada por la segunda mujer del músico, Dana York Petty, para preservar el gran catálogo musical de su marido, en contra de la voluntad de sus hijas biológicas, Adria Petty y Annakim Violette.
La adecuada producción ha sido dirigida por el confidente de Petty, George Drakoulias (The Black Crowes, Tom Petty & The Heartbreakers), dejando que cada protagonista saque su mejor lado Petty. No es de extrañar el elenco de músicos presentados en el álbum, puesto que Tom Petty es considerado como la mayor influencia rockera de la música country contemporánea. Nacido en Gainesville (Florida), Petty recorrió las costas de Estados Unidos, dejando su Florida natal a su hogar adoptivo de Los Ángeles, pero manteniendo un pie firmemente arraigado en el Sur. La influencia del Sur puede escucharse en toda la discografía de Petty.

De esta forma tenemos un disco tratado con respeto y cariño, algo que se respira en cada surco. Resulta sobrecogedora la interpretación de Dolly Parton, amiga de Petty, del clásico «Southern Accents», de la que se ha publicado un video que podéis ver a continuación.

Pero si repasamos uno a uno, todos los temas del álbum, no encontramos ninguna interpretación mediocre, primero por la gran calidad de las composiciones de Petty, y añadiendo la excelencia de las interpretaciones. Quizás, las más emotivas sean, las de Dolly Parton y Willie Nelson, junto a su hijo Lukas, que acometen el «Angel Dream», pero no me quisiera dejar fuera de este apartado de sensibilidad a flor de piel, sin destacar el tema «Don’t Come Around Here No More» de la ex volcalista de Carolina Chocolate Drop, Rhiannon Giddens, acompañada del cello de Yo-YoMa y Benmont Tench, miembro fundador de The Heartbreakers.

Una vez destacadas estas tres intervenciones, personalmente me decanto, sin que necesariamente sean los mejores covers, por el «I Should Have Known It» de Chris Stapleton, «I Won’t Back Down» de Brothers Osborne, «Learny To Fly» a cargo de Eli Young Band, «Yes So Back» donde Steve Earle realiza una revisión magnífica, «Mary Jane’s Last Dance», que es la canción de Petty que más me gusta y que aquí la plasman casi idéntica los Midland, y el «Free Fallin’», otro temazo recogido por The Cadillac Three, que cuenta con la participación de Breland, quien afortunadamente se queda comedido. Un disco, de aquellos que se gozan de principio a fin.
JL Bad


Descubre más desde BAD MUSIC RADIO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

conciertos recomendados

Descubre más desde BAD MUSIC RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo