Mossén Bramit Morera i els Morts
Diobar, Barcelona
Sábado 16 de septiembre

Concierto sorpresa, al que no esperaba acudir, pero del que no me arrepiento de haberme dejado convencer. El resto del público, que llenaban la sala de Marqués de Argentera, no estaban en la misma tesitura, ya que todo bicho viviente cantaba a gañote pelado los temas. Pocos despistados que íbamos descubriendo el disco que se presentaba y que pardiez, se hizo como a mí me gusta, de cabo a rabo, de principio a fin, todos y cada uno de los temas ¡chapó!.
De esta forma comenzaron por «Testa de Doncell» y finalizaron la primera parte del repertorio con «Sang i Budells», uno de los mejores temas. No se debería apuntar, pero como estamos en dónde estamos, no está de más apuntar que cantan en valenciano. Lo que sí es importante apuntar que sonaron clásicos del rock’n’roll de todos los tiempos, pero con letras diferentes, a medio camino del misterio, el terror y la conciencia social.

Cómo clasificarlos, ni puta idea, la verdad es que ni sé cómo, ni lo voy a intentar, pero para aquellos que no los conocen, intentaré dar unas cuantas pinceladas, que seguramente deberían incluir aquello de que «cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia».
Imagen, tenebrosa, más bien de enterradores de cuento de Edgar Allan Poe. Ramón, el vocalista y líder de los sepultureros, aúlla como un lobo y se retuerce como Iggy Pop o un Jim Morrison en trance, salta, canta, suelta peroratas, moja con agua al público, se vierte la cera de una vela negra por todo el cuerpo, por todo -que a buen entendedor pocas palabras bastan-, se traga el micro, lo rompe, y es el alma mater del espectáculo. Las dos guitarras, propiedad de Alex y David, suenan afiladas, vomitando un rock fiestero y muy contagioso, Edu al saxo, le pone las connotaciones ska y le imprime un ritmo más personal, mientras que Xavi al bajo y Alica como baterista, le colocan el punch punk a sus temas. Total, cómo defines esto. Quizás, la única referencia posible sería dirigirme a otro grupo que comparte con ellos muchos detalles, con sus diferencias y peculiaridades, pero igual de divertidos y atractivos en directo, los suizos WolfWolf.

Terminada la presentación del disco «Cadàvers Exquisits», vino la segunda parte del set, configurada por una selección de grandes éxitos propios, que colocaron la lápida de oro en el magnífico sepelio al que asistimos. A saber, «L´Home Mosquit», «Caputxeta», «Històries Naturals», «Butomi», más las vitoreadas «L´Home del sac» y «Nicomedes», que despertaron los pogos del respetable.
Uno de los conciertos más divertidos que he visto últimamente, y si no te los quieres perder, el fin de semana que viene estarán en la programación de las Festes de la Mercè. No los ignores, !son la ostia!, ¡están locos!, ¡te volarán la cabeza!
Texto y fotos: JLbad


Descubre más desde BAD MUSIC RADIO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

conciertos recomendados

Descubre más desde BAD MUSIC RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo