12 MOMENTOS MÁGICOS DEL ROCK
Josep Clotet /Andrea de Castro
Ma Non Troppo. 2023

Con prólogo del pionero en estas labores del periodismo musical, Jordi Sierra i Fabra, que siempre es aplaudido, se nos presenta una obra ligera, cómoda y atractiva para un público poco bregado en el rock. De hecho, podríamos considerarlo un libro divulgativo, que narra doce episodios de la historia del rock, plasmados con una estética magnífica, arropando unas ilustraciones más que notables de Andrea de Castro.
Por otro lado, contamos los relatos de Josep Clotet, que escoge momentos que no contienen ningún hilo conductor, y que favorecen que el libro se pueda leer a saltos, de forma que cada narración sea independiente de las demás. Un estilo muy ameno de narrativa, donde se muestra la historia bañada en la imaginación del autor y, de nuevo, transforma el manuscrito en una buena forma de iniciarse en la música popular de los dos últimos siglos. Y es que no sólo de rock vive el hombre, y en el libro encontramos blues, pop y canción de autor.
De cómo emigró, a la fuerza, un sonido desde África a los Estados Unidos y poseyó a un niño ciego y de color, es la historia de «Vamos a los comienzos», donde también se recoge el mito de Robert Johnson.
«Smoke» es otra historia de esas que me fascinaron a corta edad y que sigue teniendo todos los ingredientes para ser cautivadora. Por aquellos despistados, se trata del concierto de Frank Zappa, la antorcha de un colgado del público, el recinto que arde como los matorrales en agosto y un bajista de Deep Purple que ve el humo desde su habitación…
Son las historias más interesantes del libro, creo, junto a «Blackbird», una historia de fascismo, racismo y en definitiva, la vergüenza de un país, que va a cagar a casa de otra gente, mientras que no sabe qué hacer con sus propios excrementos.
Por lo demás, Leonard Cohen y su musa cuando era pobre, del mismo buenazo de Leonard que tuvo un rollete de una noche con Janis Joplin, del triángulo amoroso Harrison – Patty – Clapton, relaciones de Lennon con su madre, o la falta de ellas… ¿Tendrá la culpa Yoko Ono?, del pene de Nirvana, perdón, del pijo del niño de la portada o el paso de cebra más famoso del mundo.
Un libro que se lee muy rápido, en apenas unas dos horas y que como mínimo debería estar en las bibliotecas.
Texto: JL Bad


Descubre más desde BAD MUSIC RADIO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

conciertos recomendados

Descubre más desde BAD MUSIC RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo