SOUL. La novela gráfica
Manuel López Poy / Pau Marfà
Ma Non Troppo
. 2023

Heredero del cómic de la misma editorial, BLUES. La novela gráfica, y de los mismos autores, nos llega esta pequeña maravilla. Pequeña por su extensión, de apenas ochenta páginas, pero grande en su intención, repasar la historia del soul, desde sus inicios hasta la fecha. Tarea ardua y complicada por la condensación y la cronología de un género de géneros, perdido en cien mil etiquetas y nichos —que ahora está de moda— sonoros, pero que el guion de Manuel López Poy, lo borda y exprime con sabiduría y como siempre, por la tangente, es decir, añadiendo el valor añadido de la particular historia social del sonido. Es una de las piezas fundamentales de la obra, conocer el motivo de cada cambio y saber por qué se produjo, paralelo a las diferentes vicisitudes del pueblo afroamericano. De esta forma, encontramos reflejado el descontento y la desesperación, por el regreso de la Segunda Guerra Mundial de los ejércitos negros, descubriendo que su país, desde siempre, ha sido un nido de serpientes venenosas. La lucha por los Derechos Civiles, con sus disturbios y sus asesinatos, decantando la balanza, por los siglos de los siglos, en favor del colectivo blanco. El nacimiento y final de la organización Panteras Negras, los pioneros negros en apoderarse de la industria musical, de como fueron cayendo uno a uno, la mayoría en extrañas circunstancias, de cuando la música de baile invadió las orejas de medio planeta, de la total integración racial que trajo con ella. Así, poco a poco, hasta llegar al rap.
Infinidad de subgéneros y una numerosa lista de nombres importantes, donde, no están todos los que son, pero sí que son todos los que están.
Pau Marfà, supo en su día plasmar el universo de Poy, dejando patente un excelente trabajo en Blues, y vuelve a acertar en Soul, con dibujos oscuros, cercanos a la tristeza y con un componente sombrío magnífico, y es que hablamos de un desgarro de la historia del pueblo afroamericano, y todavía no ha llegado el día, que podamos hacerlo con la alegría de la huerta como bandera.
Un trabajo exquisito, que camina mucho más allá del simple cómic, es toda una lección de historia.
Texto: JLBad


Descubre más desde BAD MUSIC RADIO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

conciertos recomendados

Descubre más desde BAD MUSIC RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo